0%

La helioterapia (exposición a los rayos solares con fines terapéuticos) ha existido desde tiempos de Hipócrates (460 a. e. c. - 370 a. e. c.), de quien se tienen los primeros registros de ser un tratamiento con efectos sobre el sistema endocrino y los ritmos biológicos. Sin embargo, la metodología se estancó y los beneficios médicos pasaron al olvido, hasta principios del siglo XX, cuando Niels Ryberg Finsen utilizó luz solar concentrada con una lente para tratar pacientes con tuberculosis, creando la finsenterapia, que posteriormente pasaría a llamarse fototerapia

 

Hoy en día, el tratamiento psoraleno más luz ultravioleta A (PUVA, por sus siglas en inglés), uno de los dos tipos de  fototerapia, utiliza métodos fotoquimioterapéuticos para tratar múltiples enfermedades dermatológicas, como la psoriasis (sarpullido con manchas rojas y escamosas), micosis fungoide, eccema (dermatitis atópica), vitiligo y la enfermedad de injerto contra huésped (EICH). El segundo tipo de fototerapia, también llamado rayos ultravioleta B de onda corta (UVB, por sus siglas en inglés), se utiliza en las mismas enfermedades que el primer tipo, solamente que en casos severos, pues son fotoexposiciones más agresivas.

 

¿Qué es la fototerapia?

 

La fototerapia es una técnica en la que se utilizan radiaciones electromagnéticas para el tratamiento de enfermedades; específicamente hablando, se aplica radiación visible (aquella que es percibida por el ojo humano, oscilando entre las longitudes de onda de 380 a 750 nanómetros), infrarrojos (con longitudes de onda que van desde los 700 nm a los 1,000) y luz ultravioleta (de los 100 nm a 400). 

 

Este tipo de tratamiento se emplea en pacientes con enfermedades dermatológicas inflamatorias y neoplásicas (masa anormal de tejido). 

 

Aplicación facial

mascara led

La fototerapia, aplicada facialmente, estimula los fibroblastos (células fibrosas que conectan y soportan tejidos y órganos), creando nuevo colágeno y elastina, lo cual rejuvenece y reafirma, además de tonificar los músculos.

 

En cuanto a tratamientos faciales, existen 7 colores diferentes para 7 efectos diferentes:

 

  • Rojo: Estimula la producción de colágeno y elastina para reparar tejidos dañados, reducir arrugas, líneas de expresión y ojeras; consecuentemente, mejora la apariencia, textura, hidratación y firmeza de la piel.

 

  • Amarillo: Incrementa el intercambio de oxígeno, promueve el drenaje linfático y promueve un efecto de lifting o levantamiento; además, disminuye el enrojecimiento y la irritación.

 

  • Verde: Utilizada en pieles hiperpigmentadas y sensibles, nutre, iguala tonalidades y acelera tanto regeneración como cicatrización. 

 

  • Azul: Penetra en los poros con la finalidad de frenar el desarrollo de agentes bacterianos culpables de causar la aparición de acné. 

 

  • Celeste: Posee efecto relajante, calma la piel sensible y provee un efecto antiestrés. Ideal para un después de tener un día largo y cansado.

 

  • Violeta: Combina los efectos de las luces roja y azul, ejerciendo un poder cicatrizante que ayuda a tratar secuelas de acné, a la vez que cierra heridas y cura rojeces.

 

  • Blanco: Es la combinación de todas las longitudes de onda; penetra en las capas más profundas de la piel, combatiendo la flacidez, atenuando las líneas de expresión y regenerando la piel envejecida.

 

¿Cómo funciona?

 

Este tipo de tratamiento es extremadamente sencillo, ya que solamente requiere utilizar la máscara durante determinado tiempo; eso sí, debemos tener cuidado con el tiempo de exposición, ya que es lo que define los resultados del procedimiento.

 

Una vez limpia la cara, y después de haber untado una crema con principios activos que acentúan los efectos de la fototerapia, administramos la fotoexposición de 5-15 minutos para crear un efecto rejuvenecedor y de 15-30 minutos para tratar enfermedades específicas, como el acné, la hiperpigmentación (manchas en la piel) o la psoriasis. De igual manera, el número de sesiones dependerá de cada paciente y sus necesidades particulares.

 

¿Cómo comprar el equipo?

mascara led

Afortunadamente, existe Importum, la tienda especializada en productos de importación #1 en toda Latinoamérica. En Importum podemos encontrar un catálogo con todo tipo de categorías y productos, entre los que se encuentran los aparatos médicos y estéticos, que suelen estar o muy caros, padecer de pésima calidad o solamente estar disponibles en mercados extranjeros. Si deseas consultar los aparatos y máquinas disponibles o tienes preguntas específicas, ingresa a www.importum.com y alguno de nuestros asesores te atenderá a la brevedad. ¡Los productos extranjeros de mayor calidad los encuentras solamente en Importum!