Consejos Importum Interés General

Equipos de microdermoabrasión

Según datos de statista.com, el mercado del cuidado de la piel valdrá 189 mil millones de dólares para 2025, siendo el norte de Asia el indiscutible vencedor, gastando una tercera parte del total (33%), y Norteamérica pisándole los talones con un 26%. Teniendo en cuenta estos números, no podemos desestimar las nuevas tecnologías de cuidado de la piel, como la microdermoabrasión, un procedimiento estético que renueva naturalmente la piel, ayudando a eliminar cicatrices, reduciendo arrugas y dejando la piel más suave, limpia y luciendo más joven. Hoy te platicamos sobre este método que se está volviendo más famoso y pedido con cada día que pasa.

 

Lee mas
Equipos de microdermoabrasión

Equipos de microdermoabrasión

Según datos de statista.com, el mercado del cuidado de la piel valdrá 189 mil millones de dólares para 2025, siendo el norte de Asia el indiscutible vencedor, gastando una tercera parte del total (33%), y Norteamérica pisándole los talones con un 26%. Teniendo en cuenta estos números, no podemos desestimar las nuevas tecnologías de cuidado de la piel, como la microdermoabrasión, un procedimiento estético que renueva naturalmente la piel, ayudando a eliminar cicatrices, reduciendo arrugas y dejando la piel más suave, limpia y luciendo más joven. Hoy te platicamos sobre este método que se está volviendo más famoso y pedido con cada día que pasa.

 

Lee mas
¿Qué es la electroporación?

¿Qué es la electroporación?

La electroporación, también llamada electropermeabilización, consiste en aumentar la conductividad eléctrica y la permeabilidad (capacidad de un material para ser atravesado sin alterar su composición) de la piel, permitiendo el fácil acceso de fármacos de forma localizada. Esta técnica tanto terapéutica como estética se utiliza para reducir inflamaciones, mejorar la hidratación de la piel, contribuir a la regeneración cutánea y mucho más.

¿Qué es la electroporación?

 

Lee mas
Fototerapia con máscara led

Fototerapia con máscara led

La helioterapia (exposición a los rayos solares con fines terapéuticos) ha existido desde tiempos de Hipócrates (460 a. e. c. - 370 a. e. c.), de quien se tienen los primeros registros de ser un tratamiento con efectos sobre el sistema endocrino y los ritmos biológicos. Sin embargo, la metodología se estancó y los beneficios médicos pasaron al olvido, hasta principios del siglo XX, cuando Niels Ryberg Finsen utilizó luz solar concentrada con una lente para tratar pacientes con tuberculosis, creando la finsenterapia, que posteriormente pasaría a llamarse fototerapia

 

Hoy en día, el tratamiento ps

Lee mas
To Top